Lo Que Debes Saber Antes de Contratar una Postproductora

La postproducción es una etapa crucial en cualquier proyecto audiovisual. Es el momento donde la magia ocurre: la edición, el color, el sonido y los efectos especiales se unen para dar vida a tus ideas. Pero, antes de contratar una postproductora, hay varios aspectos importantes que debes considerar para asegurarte de que tu proyecto alcance el nivel profesional que deseas.

1. Define Tus Necesidades y Objetivos

Antes de buscar una postproductora, es fundamental tener claro qué esperas lograr con tu proyecto. Pregúntate:

  • ¿Tu proyecto es para Ficción o Publicidad? 
  • ¿Requiero corrección de color?
  • ¿Requiero mix de audio estéreo, 5.1 o Atmos? 
  • ¿Mi proyecto incluye efectos visuales (VFX)?
  • ¿Cuál es mi presupuesto?

2. Investiga la Experiencia y el Portafolio

No todas las postproductoras son iguales. Algunas tienen experiencia en cine, otras en comerciales, videos corporativos o contenido para redes sociales. Antes de contratar:

  • Revisa su portafolio: Asegúrate de que han trabajado en proyectos similares al tuyo.
  • Consulta referencias: Habla con clientes anteriores para conocer su experiencia.

Evalúa su creatividad: Busca proyectos en su portafolio que destaquen por su calidad y originalidad.

3. Conoce el Equipo y las Herramientas que Utilizan

La tecnología juega un papel clave en la postproducción. Pregunta a la postproductora sobre:

  • Los programas de edición y corrección de color que utilizan (como Adobe Premiere, DaVinci Resolve o After Effects).
  • Su equipo técnico (monitores calibrados, estaciones de edición, etc.).
  • Si trabajan con especialistas para tareas específicas como diseño de sonido o VFX.

Un equipo bien equipado garantiza un resultado final de alta calidad.

4. Asegúrate de que Haya Comunicación Clara

La comunicación es clave para que el proceso de postproducción fluya sin problemas. Durante tu primera reunión, observa si:

  • Escuchan tus ideas: Una buena postproductora sabrá adaptarse a tus necesidades y ofrecer soluciones creativas.
  • Explican su proceso: Deben ser transparentes sobre tiempos, costos y ajustes.

5. Comprende los Términos de Contratación

Antes de firmar un contrato, asegúrate de entender los siguientes puntos:

  • Presupuesto: ¿El costo incluye revisiones o hay cargos adicionales por cambios? ¿Hay fechas estipuladas de pago? 
  • Tiempos de entrega: Define un cronograma (Time Table) claro para cada etapa del proyecto.
  • Propiedad del material: Confirma si tendrás acceso a los archivos editables después de la entrega final.

Esto evitará malentendidos y te dará tranquilidad durante el proceso.

¿Quieres saber más?